• Ir al contenido
  • Ir al inicio e identificarse
  • Ir a la información adicional

Ir a la vista de búsquedas

Navegación

  • AGASI

Buscar

Está aquí: Inicio

AGASI

  • ?Quiénes Somos?
    • Junta Directiva
    • Estatutos
  • Qué es la Poliomielitis
  • Síndrome Post-Polio
  • Administrador

Transparencia

  • Balances de Gestión
  • Actas de Junta Directiva

Login Form

  • ?Recordar contrase?a?
  • ?Recordar usuario?

Asamblea Ordinaria y Extraordinaria

Estimados/as Amigos/as:

Os comunico, que el próximo día 20 de enero de 2016, celebraremos nuestra Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Disolución.

Muchos se preguntarán ¿Por qué se disuelve?, la respuesta es muy sencilla, en el mes de octubre mandamos una carta a todos/as los/as socios/as abriéndose la presentación de candidaturas y notificándole que, si no había una nueva candidatura, esta asociación se disolvería. Tras la finalización del plazo y no habiéndose presentado ninguna, nos reunimos los miembros de Junta Directiva y a tenor de ello, tomamos el acuerdo de disolución.

Hay muchos/as socios/as que no abonan sus cuotas, socios/as que no se siente de la asociación, subvenciones que no llegan, el no poder realizar Jornadas Medicas, etc., hemos creído antes de provocar un déficit que no se pudiera asimilar, es necesario de cortar por lo sano, esto es otra causa por la que se ha tomado esta decisión.

Quiero, dar las gracias a todas las personas que han colaborado con nosotros, y en especial, quiero dar las gracias a los miembros de la Junta Directiva por su colaboración y desinterés, GRACIAS.

El realizar la convocatoria tan pronto, no es otra, que debidos a las fechas que estamos podemos tener problemas de correos.

Os espero

Diego Márquez Aragón

Presidente de Agasi

Convocatoria 2016

 

Navidad 2015

agasi 2016

Jornada en Córdoba

jor cordoba 1

 

jor cordoba 3

 

MANIFIESTO 2015

DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA LA POLIOMIELITIS

Un año más, estamos aquí este 24 de octubre en que se celebra el Día Internacional de la Lucha contra la Polio, y lo hacemos para mandar un mensaje alto y claro, que llegue a los oídos de políticos, profesionales de la salud y a toda la sociedad.

Sin lugar a dudas, deseamos que pueda erradicarse esta enfermedad en todo el mundo y apostamos en que eso sea un éxito que podamos celebrar un día no muy lejano. Pero en este 24 de octubre también queremos que se recuerde que nosotros somos hoy los adultos que, un día siendo niños, fuimos afectados por el virus de la polio. Que   seguimos estando aquí, y que estamos padeciendo los efectos tardíos de la enfermedad, entre ellos el Síndrome Postpolio.

Somos un colectivo que lleva más de una década reivindicando una asistencia sanitaria que necesitamos y que no tenemos, porque resulta que se han olvidado de nosotros. Aquí nadie sabe ya nada de la polio, ni cómo tratarnos a los que la padecimos, porque hace años que poco o nada se estudia la polio en las universidades. Y si algo no se conoce, mal se puede diagnosticar y tratar.

Por este motivo, desde hace seis años nos organizamos y creamos la FEAPET, para hacernos más visibles, y cada año, este mismo día emitimos nuestro Manifiesto, en el que nos adherimos a la lucha de la erradicación de la enfermedad, pero sobre todo para gritar al mundo nuestras necesidades como sobrevivientes de la polio, decir que SEGUIMOS AQUÍ, y que estamos sufriendo, además de esos problemas de salud que nos vuelven con los años, también la indiferencia de las administraciones y la ignorancia de la comunidad médica, porque no saben unos, y no quieren otros poner los medios para tratarnos.

Leer más: MANIFIESTO 2015

DISCAPACIDAD RESPONDE

La Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, tiene un teléfono llamado Discapacidad Responde, según la página de dicha Consejería se puede consultar dudas sobre:sitemap

  • los Centros de Valoración y Orientación,
  • el Reconocimiento del Grado de Discapacidad,
  • medidas de acción positiva derivadas del reconocimiento.
  • las Tarjetas Acreditativa de Grado de Discapacidad y de Aparcamiento para personas con movilidad reducida,
  • Información de expedientes y certificados, entre otros.

Las peticiones de información personal se trasladarán al Centro de Valoración y Orientación en el que se esté tramitando el expediente y será desde el propio Centro desde donde, de forma personalizada y vía telefónica, e-mail, correo postal, cita personal, etc., con el cumplimiento y/o reserva que exige la Ley de protección de datos personales, se facilitará la información requerida.

902 455 564

También puede recibir información a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Teléfono-fax 953 018 715,

Cerrar la información

Información adicional

Listado de Articulos

  • Asamblea Ordinaria y Extraordinaria
  • Navidad 2015
  • Actas Junta Directiva
  • MANIFIESTO 2015
  • Jornada en Córdoba

Descarga

  • Normativa

bannermanualspp

carlosiii

logoomcetpac

Articulos Populares

  • Principal 3
  • Transparencias 3
  • Normativas 2
  • La Poliomielitis 1